REPORTAJE DE EL DIARIO PANGUIPULLI.CL 13/09/2011 Este no es el primer accidente de similares características que ocurre en ese sector y a la misma altura de las calles señaladas. Afortunadamente en ninguna de las ocasiones anteriores se desplazaba otro vehiculo o peatón por la calle de ingreso a la población Lolquellén, que como señalábamos se encuentra en un desnivel de aproximadamente 3 metros de altura, ya que de haber sido así las consecuencias podrían haber sido muy diferentes, y lo más probable es que hoy día estaríamos lamentando un hecho de gravedad mucho mayor con la perdida de vidas humanas. A raíz de lo anterior, es de vital importancia que los organismos encargados de seguridad vial adopten e instalen las medidas de seguridad para impedir que hechos de esta naturaleza se vuelvan a repetir. Aquí está en juego la vida de personas, quienes no tienen otra alternativa, por ese sector, para dirigirse a la población con mayor cantidad de habitantes de Panguipulli. Los vecinos señalan que esta no es la primera vez, segundo en las últimas semanas, que ocurre un accidente de las mismas características en esa importante y transitada arteria de Panguipulli. Y con justa razón reclaman por una mayor atención de parte de las autoridades en cuanto a una solución definitiva del problema, como es la instalación, al menos, de barreras de contención. Comisario de la Quinta Comisaría de Carabineros Panguipulli, Mayor Ricardo Fierro Amigo. Hoy día, El Diario Panguipulli.cl entrevistó al Comisario de la Quinta Comisaría de Carabineros Panguipulli, Mayor Ricardo Fierro Amigo, quien dijo que “Indudablemente que existe una preocupación, producto de que, a lo menos, se han producido 3 accidentes en ese mismo lugar, donde se han volcado algunos automóviles y hemos tenido personas lesionadas, afortunadamente sin perdida de vidas humanas". "Como carabineros estamos haciendo un estudio para poder remitirlo al Departamento del transito de la Municipalidad de Panguipulli. Ahora, lo más lógico sería instalar un tipo de barrera por ambos lados de la calzada – Juan Pablo II -, pero también va en lo relacionado a encontrarse en condiciones físicas eficientes para poder conducir un vehiculo motorizado, ya que en los dos últimos accidente a estado de por medio la ingesta de bebidas alcohólicas”. “También es importante dotar de luminarias de mayor voltaje ese sector para mejorar la visibilidad de manera de evitar accidentes con consecuencias fatales. Lo vamos a coordinar con la municipalidad para tratar de encontrar una solución a este problema”. “Ahora por los desniveles que existen en ese sector, las barreras de contención, a mi juicio, deben ser consideradas en ambos lados de la calzada. También es importante señalar que por ese sector transitan camiones con material pesado. Lo importante es no tener que lamentar otro accidente, que pueda dejar como saldo victimas fatales. Creo que este problema lo vamos a solucionar a la brevedad en coordinación con la municipalidad” concluyó el oficial. Subcomisario de Los Servicios de la Quinta Comisaría de Carabineros Panguipulli, Capitán Guillermo Bravo Flores. Por su parte, consultado el Subcomisario de Los Servicios de la Quinta Comisaría de Carabineros Panguipulli, Capitán Guillermo Bravo Flores, quien estuvo a cargo del procedimiento en el último accidente, y respecto de sí amerita un estudio de seguridad vial e instalación de barreras de seguridad en ese sector de la calle Juan Pablo II, respondió: “Efectivamente, estamos en presencia de una avenida que en una extensión de unos 800 metros no presenta ningún tipo de elemento de seguridad vial para los vehículos que transitan, más aún, en invierno cuando hay escarcha, hielo y lluvia sobre el asfalto, eso provoca que la calzada se ponga bastante “resbalosa”. Por lo tanto, es necesario un estudio de seguridad vial y la instalación barreras de contención en esa calle”, expresó. GRÁFICAS DE EL DIARIO PANGUIPULLI.CL DE LOS ÚLTIMOS 3 ACCIDENTES REGISTRADOS EN EL MISMO SECTOR 10 de septiembre de 2011. 09 de Agosto de 2011. 13 de enero de 2009. |